Búsqueda en la web:
Artículos de opinión
La educación pública ante nuevos escenarios post-pandemia
Por: Victorino Mayoral Cortés
El sistema público de educación se encuentra ahora afectado por el impacto de una crisis más compleja y tan grave como la anterior, a causa de la pandemia originada por la Covid-19. Ello tiene lugar en momentos en los que la escuela pública ya estaba muy debilitada, por lo que urgen medidas que afiancen el sistema. La crisis del Coronavirus es un acontecimiento pandemocrático, que comporta riesgos para todos, pero que al mismo tiempo revela las grandes desigualdades existentes entre las personas y pone a prueba el propio sistema democrático. Ahora más que nunca, es evidente que la solución es una cuestión de inteligencia colectiva, organización y protección pública…, de servicios sociales y de un sistema público de calidad, sostenido por contribuyentes, no por donantes. La escuela espera.
Desamortizar y europeizar la educación cívica
Por: Victorino Mayoral Cortés
SÍ, DESAMORTIZAR LA EDUCACIÓN para la Ciudadanía de su instrumentalización y subordinación a la clase de Religión que le impuso la LOMCE, y poner fin a esta otra “educación diferenciada” que separa también al alumnado, en este caso en razón a la...
Gestos de laicidad, expresión de un compromiso
Por: Victorino Mayoral Cortés
La laicidad del Estado ha sido el primer gesto y, por tanto, el primer mensaje que el nuevo Presidente y su Gobierno han enviado a la sociedad española con ocasión de sus respectivas tomas de posesión. En ellas la promesa de cumplir ...
25 de noviembre o no, seguimos en guerra contra el machismo
Por: Ana Rodríguez Penín
Cada año, al acercarse el 25 de noviembre, empiezan a resonar a bombo y platillo los datos de la ignominia machista. ¡Cómo si fuera necesario hacer un resumen para tenerlos presentes! Los medios de comunicación y las instituciones ...
El 8M es la lucha por la ciudadanía plena
Por: Victorino Mayoral Cortés
El 8M es la lucha por la igualdad de las mujeres, sin la cual no existe la ciudadanía. Debemos partir de la realidad si queremos transformarla: los derechos fundamentales no son divisibles, y si no son iguales, es que tampoco son libres ...
Juntos e iguales en la clase mixta de natación
Por: Victorino Mayoral Cortés
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo acaba de dictar una sentencia por la que ordena que las niñas musulmanas residentes y escolarizadas en Suiza también deben asistir a las clases mixtas de natación que organiza su escuela como parte común del plan de formación, ...
Los jóvenes y la política
Por: Luis María Cifuentes.
El pasado 16 de noviembre se celebró en el Cabildo Insular de Gran Canaria la prueba final de un certamen interescolar dedicado a debatir sobre la ciudadanía global y la igualdad de género como temas principales de esta última fase. Esta actividad ha sido promovida por la Fundación Cives gracias al trabajo de Esther García, patrona de la Fundación y presidenta de la Liga Canaria, que...
La Educación para la ciudadanía en el Pacto de Estado contra la violencia de género
Por: Ana Mª Rodríguez Penín
La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía ha hecho pública una ‘Propuesta, desde Andalucía, de un Pacto de Estado para la erradicación de la Violencia de Género’.
Dicha propuesta, abierta a aportaciones, inscribe la violencia...
Nadie educa a nadie
Por: Joaquín Posado Valdueza
La pedagogía es necesaria porque debemos preguntarnos por el sentido de la educación
JOAQUÍN POSADO Estoy convencido de la veracidad de las palabras que dan título a esta reflexión. Pero también de que "nadie se educa solo". Paulo Freire, el eminente teórico de la educación brasileño, completaba estas dos premisas...
El Asombro
Por: Joaquín Posado Valdueza
Mejoraremos la calidad de nuestro pensamiento enfrentándonos al pensamiento de los otros
Comenzamos otro curso, vuelvo a rejuvenecer, es posible que tenga algunas canas más, pero me siento tan joven como al comienzo de los veintiocho cursos anteriores. Mis alumnos y alumnas de bachillerato siguen teniendo dieciséis o diecisiete años. Hoy, como antaño, ...
ADOLESCENTE VICTIMA DE ACOSO ESCOLAR, ¿QUÉ MENSAJE?
Por: Victorino Mayoral Cortés
En primer lugar, desde la Liga Española de la Educación queremos hacer llegar a la familia de la adolescente, víctima mortal a causa del acoso escolar, nuestro sentimiento de pesar y solidaridad. Iguales sentimientos queremos transmitir a la comunidad escolar del IES Ciudad de Jaén de Madrid, víctima, junto a la adolescente y...
100 años sin Francisco Giner de los Ríos
Por Pedro Liebana Collado
En el centenario de la muerte de Francisco Giner de los Ríos (Ronda , Málaga, 1839-Madrid, Febrero 1915)
El 18 de Febrero de 1915 muere en Madrid D. Francisco Giner de los Ríos, pedagogo, filósofo y ensayista español. En junio 1916 se constituye su Fundación que lleva su nombre e intenta preservar su legado. No es posible recordar a Giner sin recordar a la labor de la ILE ...
Escuela laica para una sociedad democrática
Por Victorino Mayoral
En España hay dos cuestiones que aparecen entrelazadas y sin resolver a lo largo del tiempo: la laicidad del Estado y la laicidad de la escuela. No hay más que asomarse al ilustrativo espectáculo del debate sobre la LOMCE. Una Ley que es expresiva del revisionismo revanchista de la derecha más conservadora que ...
Una mentira no se convierte en verdad por mucho que se repita
Por Benjamín Forcano
Llevamos semanas viendo aparecer en los grandes medios de comunicación de nuestro país que en Venezuela hay que restablecer la democracia, que la oposición política es reprimida y maltratada, que no hay libertad de expresión, que hay desabastecimiento y muchas muertes violentas. Y, para agrandar ...
Rodolfo Llopis. Político y pedagogo
Por Pedro Liebana Collado
En la vida de Rodolfo Llopis, sindicalista, político y pedagogo pueden distinguirse diversas fases. Una desde su etapa inicial de formación hasta 1931, singularmente como docente y sindicalista, otra como político hasta 1944 a través de su actividad de representación de las instituciones republicanas (Concejal...
El rabo del perro de Alcibíades
O cómo distraer la atención de los votantes para que no se fijen en el mal gobierno
Por Joaquín Posado Valdueza
El historiador y biógrafo griego Plutarco relata esta curiosa anécdota: Alcibíades, rico aristócrata, paseaba por Atenas con un magnífico perro por el que había pagado sesenta minas, todos pudieron admirar el porte sublime del can, así como su espléndida cola. Un día ordenó que se la cortaran.
El euro social: una propuesta para luchar contra la exclusión
Por Francisco Amarillo Doblado
Tanto encuestas oficiales como organizaciones privadas dan cifras, escandalosas por un lado y dispares por otro, sobre el número de ciudadanos de nuestro país que se encuentran en situación de exclusión social, es decir sin ingreso alguno y abocados a la miseria y a pasar hambre. Da vergüenza tener que escribir esto de España y de españoles
Escuela laica y sociedad democrática
Por Victorino Mayoral Cortés
Dice Paolo Flores d’Arcais (2013) que "la democracia es laica o no es. Rigurosamente, porque es histórica, lógica y ontológicamente laica". Si la democracia es ontológicamente laica, ¿cómo han de ser las instituciones que le dan vida, entre ellas la escuela, a la que se asignan funciones socializadoras y formativas para el desarrollo de la personalidad de unos ciudadanos destinados, precisamente...
¿MERCANCÍAS O DERECHOS?
(O sobre cómo se debilita la ciudadanía social)
Por Victorino Mayoral Cortés
No hace muchos días eldiario.es publicó un artículo titulado “Las constructoras capean la crisis del ladrillo con contratos de servicios públicos privatizados”. Privatizados por administraciones públicas gobernadas por partidos de derecha y de izquierda.
Perplejidad
Por Joaquín Posado Valdueza
JOAQUÍN POSADO Kant trató con detenimiento la perplejidad, entendida como el estado de permanente vacilación en que cae la razón cuando se hace inevitables preguntas para las que no tiene respuesta. El genial filósofo alemán no la consideraba un acontecimiento negativo que hubiera que evitar a toda costa, más bien...
Buenas preguntas
Por Joaquín Posado Valdueza
¿Por qué al Gobierno se le ocurre suspender Educación para la Ciudadanía en plena crisis política?
Tales de Mileto, uno de los siete sabios de la antigüedad griega, paseaba por las afueras de su casa absorto en la contemplación del cielo. El pensador cayó en un agujero del terreno mientras una criada tracia, que contemplaba el suceso, se desternilla de risa. "¿Acaso quiere mi amo conocer los secretos de las estrellas si no es capaz de ver lo que hay en la tierra?"...
¡SE TRATA DE NOSOTROS, SE TRATA DE EUROPA¡
Por Victorino Mayoral Cortés
El titulo de este articulo procede del encabezamiento dado al documento de Recomendaciones elaborado por los representantes de las 4.000 organizaciones no gubernamentales y 22 plataformas de los países de la Unión Europea ...
La devaluación de los valores cívicos
Por Victorino Mayoral Cortés
La Lomce, en su despliegue y desarrollo curricular, procede a la demolición de la ordenación académica establecida por la LOE en Educación para la Ciudadanía, que elimina
Hacia un estado laico
Por Francisco Morillas
Un estado laico es aquel que, desde el punto de vista social, hace suya la máxima que Kant observaba en la Ilustración: “atrévete a pensar por ti mismo”. Por tanto, no dejes que otro piense y decida por ti, ni que te marque el camino que deberás seguir en tu vida, ya sea individual, ya sea la vida colectiva de la sociedad. Por ello, el estado laico es la condición para alcanzar la igualdad: entre hombres y mujeres, entre creyentes y no creyentes, entre las diversas opciones sexuales, etc.
Las trampas de la nueva Ley de Educación
Por Joaquín Posado Valdueza
Necesitamos un acuerdo básico entre las principales fuerzas públicas y sociales que facilite un sistema educativo estable. El pueblo español tiene derecho a que la educación salga de la disputa política e ideológica. Queremos un marco normativo comparable al de países de nuestro...
Crisis actual: decálogo de los nunca y propuesta de aplicación de éticas interrelacionadas (las interéticas)
Por Emilio Muñoz
Desde hace seis años vengo coordinado un curso sobre Ética y Valores en la Ingeniería en la Escuelas de Minas de la UPM (UESEVI, Unidad de Emprendimiento Social, Ética y Valores en la Ingeniería), en el que ante la opción de aplicar diferentes tipos de éticas como...
La sociedad en defensa de la educación para una ciudadanía democrática
Por Victorino Mayoral Cortés
Hace un año compareció el señor Wert en el congreso, anunciando que la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) sería sustituida por otra denominada Educación Cívica y Constitucional, eliminando las “cuestiones controvertidas y susceptibles de adoctrinamiento” y reduciendo al mínimo la duración y los contenidos del anterior desarrollo curricular, lo que no satisfizo a la portavoz del PP...
¿LA VUELTA DEL NACIONALCATOLICISMO?
PorLuis María Cifuentes
En los primeros días de diciembre de 2012 hemos conocido el 2º Borrador de la LOMCE que pretende resolver todos los males de nuestro sistema educativo y colocar de nuevo la calidad como eje emblemático de esta nueva reforma educativa.
Educando ciudadanos europeos para construir una convivencia global. El proyecto comenius.
Por Jaime Ibernón Fernández.
En la actualidad, estamos asistiendo de forma acelerada, a un proceso que se inició con la globalización y que la comunicación e Internet está contribuyendo a cambiar las sociedades y sus relaciones. Todo este proceso da como resultados sociedades multiculturales, donde conviven personas de variadas culturas, razas y religiones.
Construyendo ciudadanía europea en tiempos de crisis
Por Victorino Mayoral Cortés
Construir ciudadanía europea en tiempos de crisis, y teniendo en cuenta cómo se está abordando la grave crisis actual por parte de las instituciones comunitarias, ¿es posible?,¿es realista plantearlo?,¿no será un voluntarioso e inútil esfuerzo de fantasía creativa que va más allá de la legitima ambición utópica; entendiendo por utopía la anticipación de lo que después es posible que existirá u ocurrirá, y no lo que no existe, ni existirá nunca, en ninguna parte?...