Búsqueda en la web:
Actividades realizadas / Jornadas Cívicas Europeas / Valladolid
Jornadas Cívicas Europeas - Valladolid
Las Jornadas ‘Construyendo ciudadanía europea en tiempos de crisis’ se celebraron los pasados 28 y 29 de octubre en el Centro de Congresos de la Feria de Valladolid. Con la participación de alrededor de 150 miembros de la sociedad civil organizada durante los dos días de celebración, este encuentro sirvió para analizar el contexto económico al que se enfrenta el continente y el papel de los ciudadanos europeos en dicha coyuntura.
Tras una rueda de prensa explicativa de la jornadas que protagonizaron el presidente de la Fundación Cives, D. Victorino Mayoral, el secretario de Estado para la UE, D. Diego López Garrido y la presidenta de la liga Vallisoletana de la Educación, Dª Josefa Catón, a las 16h 30 Del viernes 28 de octubre dieron comienzo las jornadas con el acto de inauguración al que también asistieron el Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, D. Mario Bedera, y la concejala de Bienestar Social y Familia del Ayuntamiento de Valladolid.
El tema que centró el debate de la tarde del viernes fue el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF). El debate comenzó con la intervención del Secretario de Estado para la UE, D. Diego López Garrido que realizó un recorrido histórico sobre la evolución del impuesto y la situación actual en la política europea. Acto seguido tuvo lugar la mesa redonda titulada ‘Ciudadanos europeos por la implantación del Impuesto a las Transacciones Financieras y las reformas de las políticas económicas de la UE’ en la que participaron Ani Degirmencioglu, responsable de la campaña ‘Europeans for Financial Reform’, Ricardo Zaldívar, presidente de ATTAC- España y Susana Ruiz, responsable de Intermon Oxfam para la campaña ‘The Robin Hood Tax’.
La mesa supuso un claro apoyo a la propuesta de la Comisión Europea de incluir dicho impuesto en el continente. Tras las intervenciones de los tres expertos, moderados por el Secretario General de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, D. Juan Ramón Lagunilla, se inició el debate con los asistentes al acto.
La reflexión continuó al día siguiente, el sábado 29 de octubre a las 9h 30 con la celebración de la mesa redonda titulada ‘La sociedad civil y la democracia participativa: posiciones de las organizaciones sociales frente a la crisis y las reformas financieras’ en la que representantes de grandes organizaciones sociales españolas explicaron la realidad a la que la nueva situación socio económica les enfrenta y sus reflexiones e ideas para tratar de salir de la crisis. En esta mesa participaron Juan Manuel Eguiagaray, presidente de Solidaridad Internaciones, Mercedes Cabrera, directiva y representante del MPDL, Joaquín Robledo, vicepresidente de ACPP y José Manzanares, director del Instiruto Sindical de Cooperación al Desarrollo. El debate fue moderado y presentado por el presidente del Consejo Federal del Movimiento Europeo, Carlos María Bru.
Esta mesa formaba parte todavía del primer bloque temático iniciado el viernes y titulado ‘Ciudadanos en Acción’ en el que la economía tuvo un peso relevante. Inmediatamente después tuvo lugar la conferencia del embajador en misión especial para proyectos en el marco de la UE. D. Carlos Carnero, que presentado por el vicepresidente de la Fundación Cives, D. Julio Ordóñez, completó el ciclo con sus aportaciones de la gestión de crisis por parte de la UE.
El siguiente bloque, que empezó a las 12h30 trató del rol del Tercer Sector de Acción Social en la realidad social europea. Partiendo de la base de una situación cada vez más complicada en la que aumenta el número de personas desprotegidas a la vez que se reducen los recursos para protegerles, el bloque empezó con la conferencia del Director general de Política Social, de Familias y de la Infancia, D. Juan Carlos Mato. La conferencia, presentada por Joaquín Posado, patrono de la Fundación Cives dio paso a la mesa redonda ‘Propuesta de constitución de la Confederación del Tercer Sector de Acción Social’. Esta mesa fue la más accidentada de las jornadas ya que con tan sólo unas horas de antelación se nos comunicó que ni D. Juan Lara, presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, ni D. Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Voluntariado, iban a poder asistir a la mesa que ya por motivos de salud les era imposible realizar el viaje a Valladolid. La mesa quedó reducida pues a la intervención del presidente de EAPN, D. Carlos Susías y a la introducción del presidente de la LEECP, D. Victorino Mayoral, que lograron explicar y lanzar la discusión sobre la propuesta de confederación del Tercer Sector de Acción Social.
Por último, tras la pausa de la comida, tuvo lugar el tercer bloque titulado ‘educación como instrumento para la promoción de los valores y la práctica de de ciudadanía europea’ que estuvo formado por dos intervenciones. En primer lugar, se celebró la presentación del informe del Consejo de Europa ‘La convivencia: combinar la diversidad y la libertad en la Europa del s.XXI’ de la mano de Carmen Pinedo, representante de la LEECP en el mismo, que vino introducida por Maria Victoria Rubio, vicepresidenta de la Liga Vallisoletana de la Educación. Además la vicedecana de Investigación y Relaciones Externas de la Universidad de Valladolid, Dª Paloma Castro Prieto.
Acto seguido y tras las cuestiones que el informe puso sobre la mesa tomó el relevo la mesa redonda formada por Javier Bauluz, director de ‘Periodismo Humano’, Esteban Ibarra, presidente de ‘Movimiento contra la Intolerancia’ y Domingo Comas, doctor en Ciencias Políticas y Sociales, que fueron, cada uno desde su ámbito, dando sus visiones acerca de los retos sociales a los que se enfrenta la Europa del S. XXI.
Con su intervención y tras unas breves palabras de agradecimiento y despedida del presidente de la Fundación Cives, D. Victorino Mayoral, concluyeron las jornadas ‘Construyendo ciudadanía europea en tiempos de crisis’ a las 19h.
El encuentro tuvo lugar en la sala 1 del Centro de Congresos de la Feria de Valladolid, y atrajo a 150 personas que fueron acudiendo en los dos días en los que se celebró. La entrada era gratuita y el perfil del público estuvo compuesto por representantes de organizaciones sociales, académicos, voluntarios y representantes institucionales.
Relación de las organizaciones e instituciones representadas en el encuentro:
Organizaciones / instituciones participantes
Accem
ACPP
Asociación Cultural Vacceos
Asociación de Defensa de la Vida
ASOCIACIÓN DE MUJERES LA RONDILLA
Aspaym Castilla y León
ATTAC-ESPAÑA
Ayuntamiento de Valladolid (Concejalía de Bienestar Social y Familia)
CCOO
CIVES
Comisiones Obreras de CyL
Confederación Sindical de Comisiones Obreras.
Cruz Roja y de Profesores Cooperantes
Direción General de Política Social, de Familias y de la Infancia
EAPN Castilla y León
EAPN –España
Escuela
FUNDACIÓN CIVES
Fundación Habitáfrica
Intermon Oxfam
ISCOD
Juventudes Socialistas de España
Liga de Valladolid
Liga Española de la Educación y la Cultura Popular
Liga palentina de la Educación y la Cultura popular
Liga Sevillana Educación
MERCADECO
Movimiento contra la Intolerancia
Movimiento Europeo
MPDL
Periódico DIARIO DE AVISOS
Periodismo Humano
Plataforma de ONG de Acción Social
Plataforma del Voluntariado
Procomar Valladolid Acoge
proyecto hombre
PSOE
REA ADAVASYMT
Secretaría de Estado para la UE
Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Salamanca
Solidar
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
Universidad de Valladolid
YMCA Valladolid
Materiales de difusión y publicidad del encuentro:
Se utilizaron las siguientes herramientas:
Mailing enviado a 3.000 personas a través de la base de datos de la Fundación que incluye, socios, miembros, simpatizantes, colaboradores, instituciones, etc. Se realizó, con la ayuda de la Liga Vallisoletana de la Educación, una labor de búsqueda de asociaciones y posible público interesado en Valladollid como universidades y sectores interesados en temas económicos.
También se prepararon y enviaron invitaciones por correo postal a 50 personas más.
En Valladolid, además se pegaron carteles de difusión en universidades, centros sociales, centros culturales y en la vía pública.
(ANEXO 4)
- Además, la revista La Liga del mes de octubre, en su cuadernillo de la Fundación Cives, publica un reportaje de tres páginas como información previa a las jornadas:
Difusión en medios externos
La captación de un número de participantes que completa el aforo esperado se consigue a través de los medios propios. Sin embargo, se llevan a cabo diferentes acciones para su visibilidad en los diferentes medios de comunicación.
- A. Publicidad:
El 27 de octubre se publica un faldón publicitario a color en el diario local El Norte de Castilla.
Publicación conclusiones:
Tras el encuentro se editó una publicación de 52 páginas elaborada y maquetada por la empresa Wolters Kluwer –empresa con la que Cives viene colaborando desde hace muchos años- que recoge las intervenciones de mayor relevancia así como ponencias enteras enviadas por los mismos ponentes.
Mario Bedera, secretario de Estado de Educa-ción y Formación Profesional
Rosa Hernández del Campo, concejala de Bienestar Social y Familia Ayto. Valladolid
MªJoséfa Catón, presidenta de la Liga Vallisole-tana de la Educación
Victorino Mayoral presidente de la LEECP y de la Fundación Cives
Diego López Garrido, secretario de Estado para la UE
Fernando Tomillo, vocal de la Liga Vallisoletana de la Educación
Juan Ramón Lagunilla, secretario general de la LEECP
Ani Degirmencioglu, responsable la campaña ‘Europeans For Financial Reform’. SOLI-DAR
Ricardo G. Zaldívar, presidente de AT-TAC—España
Susana Ruiz, Robin Hood Tax. Responsable de Financiación Innovadora y Sector Privado de Intermon Oxfam
Carlos Bru, presidente del Consejo Federal del Movimiento Europeo
Juan Manuel Eguiagaray, presidente de Solidaridad Internacional
Mercedes Cabrera, directiva del MPDL
Joaquín Robledo, vicepresidente de ACPP
José Manzanares, director del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo
Carlos Carnero, embajador en misión especial para proyectos en el marco de la UE
Julio Ordóñez, vicepresidente de la Fundación Cives
Juan Carlos Mato director general de Política Social, de Familias y de la Infancia
Joaquín Posado, patrono de la Fundación Cives
Juan Lara, presidente de la Plataforma de Organizaciones de Acción Social
Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Voluntariado
Carlos Susías, presidente de EAPN - España
Mª Victoria Rubio, vicepresidenta de la Liga Vallisoletana de la Educación
Carmen Pinedo, representante de la LEECP en el Consejo de Europa
Paloma Castro Prieto, vicedecana de Investigación y Relaciones Externas. Universidad de Valladolid
Lola García-Ajofrín, redactora jefa del periódico ‘Escuela’
Javier Bauluz, director de ‘Periodismo Humano’
Esteban Ibarra, presidente de ‘Movimiento contra la Intolerancia’
Domingo Comas, doctor en Ciencias Políticas y Sociales, patrono de la Fundación Cives.
Los objetivos que impulsaron a CIVES a realizar este encuentro y que, tras su celebración, consideramos que se cumplieron fueron los siguientes:
Asistencia: Más de un centenar de asistentes de más de una veintena de organizaciones sociales diferentes.
Difusión: Más de 20 medios de comunicación se hicieron eco del evento.
Participación: Todas las intervenciones generaron debates con una participación muy activa de los asistentes.
Contenidos: Las jornadas ‘Construyendo ciudadanía europea en tiempos de crisis’, además de suscitar un especial interés por la actualidad de sus contenidos, lograron dibujar un panorama global de la situación de las organizaciones sociales que, independientemente de su ámbito de actuación, se ven afectadas por una crisis generada desde el sector financiero. Las propuestas europeas como EFFR, o la confederación del Tercer Sector de Acción Social en España fueron algunas de las acciones prácticas que se presentaron y cuyo éxito formaba parte de los objetivos.
Consolidación: El objetivo transversal de este encuentro fue el de dar continuidad al lema que reivindicamos y que impulsa la actividad fundamental de la Fundación: la creación de un movimiento cívico europeo fuerte. La celebración de esta cita supuso un pequeño paso en esta larga tarea de seguir reuniendo, articulando y consolidando el trabajo y la fuerza la sociedad civil organizada.
Difusión de las Jornadas
Difusión informativa:
- Dos semanas antes de las jornadas se envía una pequeña nota informativa a medios de comunicación locales y nacionales informando de la fecha de celebración de las jornadas.
Se llevan a cabo las siguientes entrevistas:
Radio Castilla y León. Programa ‘Mejor póngame un café’: Entrevista a Victorino Mayoral, presidente de la Fundación Cives.
- A lo largo de la semana previa se envía la convocatoria de prensa a medios locales y nacionales informando de la fecha de celebración de las jornadas, así como de la rueda de prensa informativa que tendrá lugar previamente a las jornadas.
- Se convoca una rueda de prensa el 28 de octubre a las 16:15 horas. El encargado de ofrecer la rueda de prensa es el presidente de la Fundación Cives, Victorino Mayoral, a quien le acompañan el secretario de Estado para la U.E., Diego López Garrido, y la presidenta de la LEECP vallisoletana, Pepa Catón.
A esta rueda de prensa asisten los siguientes medios de comunicación:
Agencia EFE
Agencia Europa Press
Agencia Ical News
RNE
Punto Radio – Radio Castilla y León
Televisión de Castilla y León
Televisión Española, servicios regionales de Castilla y León.
Noticias previas sobre las Jornadas ‘Construyendo ciudadanía europea en tiempos de crisis’:
26/10/2011 20minutos.es: Valladolid acogerá los días 28 y 29 un foro sobre la UE que debatirá el impuesto sobre transacciones financieras
26/10/2011 Ques.es: Valladolid acogerá los días 28 y 29 un foro sobre la UE que debatirá el impuesto sobre transacciones financieras
26/10/2011 NoticiasYahoo.es: Valladolid acogerá los días 28 y 29 un foro sobre la UE que debatirá el impuesto sobre transacciones financieras
28/10/2011 NOTICIAS TERRA.ES: Valladolid acoge desde mañana un foro sobre la UE que debatirá el impuesto sobre transacciones financieras
28/10/2011 EUROPA PRESS.ES: Valladolid acoge desde hoy un foro sobre la UE que debatirá el impuesto sobre transacciones financieras
Repercusión vinculada a otras noticias de actualidad y a la presencia del Secretario de Estado de la Unión Europea.
28/10/2011 20minutos.es: López Garrido cree que los impuestos progresivos y la tasa de transacciones financieras atajarán la crisis en la UE
28/10/2011 Abc.es: López Garrido defiende el impuesto sobre las transacciones financieras
28/10/2011 Cotizalia: López Garrido cree que impuestos progresivos y tasa de transacciones financieras atajarán la crisis en la UE
28/10/2011 ElEconomista.es: López Garrido cree que impuestos progresivos y tasa de transacciones financieras atajarán la crisis en la UE
28/10/2011 Finanzas.com: López Garrido defiende el impuesto sobre las transacciones financieras
28/10/2011 Gente en Valladolid: López Garrido cree que los impuestos progresivos y la tasa de transacciones financieras atajarán la crisis en la UE
28/10/2011 Ical News: López Garrido apuesta por impuestos progresivos
28/10/2011 Telecinco.es: López Garrido cree en los impuestos progresivos y la tasa a las transacciones financieras
28/10/2011 Lainformación.com: López Garrido cree que los impuestos progresivos y la tasa de transacciones financieras atajarán la crisis en la UE
28/10/2011 La Voz Libre: López Garrido cree que los impuestos progresivos y la tasa de transacciones financieras atajarán la crisis en la UE
28/10/2011 Leonoticias.com: López Garrido apuesta por impuestos progresivos
28/10/2011 Noticias.com: López Garrido cree que los impuestos progresivos y la tasa de transacciones financieras atajarán la crisis en la UE
28/10/2011 Semanaldigital.com: López Garrido cree en los impuestos progresivos y la tasa de transacciones financieras
28/10/2011 Radio Nacional de España: Emisión durante los informativos nacionales de una pieza informativa de la rueda de prensa y la propuesta de López Garrido sobre el Impuesto a las Transacciones Financieras.
28/10/2011 Punto Radio- Radio Castilla y León: Emisión durante los informativos locales de una pieza informativa de la rueda de prensa y la propuesta de López Garrido sobre el Impuesto a las Transacciones Financieras.
29/10/2011 El Norte de Castilla: López Garrido propone tributos progresivos y una tasa financiera contra la crisis.
29/10/2011 ElNortedeCastilla.es: López Garrido propone tributos progresivos y una tasa financiera contra la crisis
Tanto el viernes 28 de octubre como el sábado 29 de octubre se envía a los medios de comunicación sendas notas de prensa que recogen un resumen de los diferentes bloques temáticos celebrados cada uno de los días.
03/11/2011 Periódico Escuela: ‘El Tercer Sector también se indigna’